También cantautor,llevo diecisiete otoños deshaciendo hilos de letra y música y tratando de ser mejor humano.
viernes, 30 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Felicidad des
Construyendo historia poco a poco y con puntos, ahora me toca andar, aunque llevo tiempo haciéndolo, la navidad existe para los niños y a mi que me han sacado la venda. El medico ha dicho que haga vida activa con actividad progresiva, da lo mismo lo que queremos ser, lo importante debería ser lo que somos... o no... en fin... y yo que se.
La vida siempre va dos pasos por delante de todos no conozco a nadie que le lleve ventaja, ni siquiera los más aplicados, construimos historia hasta cuando caemos, mis regalos van a llegar tarde o temprano porque vivir creo que consistía en terminar cada cosa que se empieza, creo vamos, en fin... no tengo ni idea.
Posiblemente la navidad es el disfraz que nos ponemos para sonreír en las cenas familiares o quizás la coartada para ser feliz durante todo el año.
Construimos historia sin querer hasta cuando nos pinchan los puntos hasta cuando deciden borrar el numero de tu calle o estallan los semáforos y te toca subir por las escaleras sin poder mirar el horizonte. Hoy es día 24 y en mi casa sonríen lo hacen porque mi madre es mujer de tempestades mi hermana construye y mi padre tiene un corazón enorme, se pasan la vida arrancandome las ganas y como a muchos apoyando.
No tengo demasiadas cosas, quizás porque lo más valioso este en la luz de sus ojos en la fuerza con la que agarran la vida y la tierra, como tú, que corres sin puntos y a toda prisa.
Construimos historia como sea y sea cual sea el destino cada 24 de diciembre nos deseamos que al menos como decía Drexler en una canción
Que la pena cante hoy en oídos sordos...
Yo espero que sean felices, al menos hasta la próxima navidad que rellenamos el bote.
Salud!
Cantijuego
Os invito a que os paséis por el blog de Fernando Gonzalez Lucini para resolver o ayudar a resolver el nuevo Cantijuego, hay un sorpresa muy agradable para mi.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Por la música popular
Tengo el recuerdo de hace muchos años cuando iba a dormir a casa de mis abuelos, de algunos discos de mi tía, recuerdo la portada medio dibujada de aquel "te Recuerdo Amanda" o algunos discos de Serrat, con mis dieciséis años me acuerdo de ir al instituto con el walkman y las cintas de Paco Ibañez o de Pablo Guerrero, recuerdo a Labordeta y aquel "Hasta Luego" de "los Rodriguez" o cantando "Piel de Pantera" de Javier Alvarez o aquellos versos de Gloria Fuertes...

Pocos entienden esta ceguera que tengo por este genero maravilloso....pero que le vamos hacer, a unos les gustan unas cosas y otros otros, me acuerdo las primera veces que surgieron cosas en favor del genero, el curro a las espaldas de Paris o la primera vez que toque invitado en Libertad 8 o el día que toque en las fiestas de Maria Pita al aire libre con mi amigo Jose Maria Herreros, aquel día fue un dia feliz y triste a la vez, unos de esos días donde no tienes ni idea que haciendo tu cuerpo contigo y porque razón va por ahí....si quieres que realmente vaya por otro lado.
Me acuerdo de cuando te cante por primera vez, a ti y a ti y a ti y cuando decidiste quedarte, creo que muy poca gente ha tenido la conciencia de grupo,de genero, de sector, como han tenido algunos amigos y algunos referentes.
Por eso quizás me encante esto que esta cocinando Fernando Gonzalez Lucini, porque es necesario ser Clase para si. Para darnos cuenta de que quizás soñar es otra parte de vivir
http://fernandolucini.blogspot.com/2011/12/un-proyecto-que-ya-empieza-caminar.html
Salud!
martes, 13 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
Y la palabra se hace música
Normalmente es Fernando el que en su blog "Cantemos como quien respira" quien trata de desgranar la canción de autor, y algunos atónitos nos quedamos agradecidos por acordarse de algunos músicos de provincias, pues sigue con ese trabajo incansable, ahora a través de una exposición.
Hace poco cuando coincidimos en Madrid nos dimos un abrazo como si nos conociéramos personalmente desde hace años, es una cuestión de calidez y yo le estoy agradecido por algunos apoyos y ánimos que me ha brindado, pero esto que escribo es para contaros que el día 15 de diciembre presenta su exposición "La palabra se hace música" a las 19:30 en el Centro Cultura «Federico García Lorca»( Rivas Vaciamadrid).
Nos relata los preparativos:
http://fernandolucini.blogspot.com/2011/12/la-exposicion-y-la-palabra-se-hace.html
sábado, 10 de diciembre de 2011
Hace poco menos de un mes.
No recuerdo bien si treintayuno fueron las veces que subí andando por las escaleras, ni siquiera recuerdo las veces que me dijiste que podrían ser treintayuno los días que me quedaban, treintayuno son algunos recuerdos pegados en mi piel que froto con lejía y estropajos, las veces que me negaron sería alguna más.
Treintayuno no son minutos, en este caso si lo fueran en medio hora más o menos podrían pasar treintayuna cosas que me hicieran más feliz o treintayuna cosas que me hicieran más despistado ya que al fin y al cabo por muchos treintayun años que tenga sigo teniendo las mismas ganas de cumplirlos.
El año que viene... Treintaydos.
lunes, 5 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Entrevista en Al caer el sol.
Mañana, domingo 4, en Al caer el sol Victor Alfaro nos entrevista a Andrés Suarez a Danieme y a mi es a las 20:00 en: www.radiosolxxi.com o en el 99.8 de la fm (para los madrileños)
Y el lunes en el blog www.alcaerelsol.com