Hoy a las 22:30 me complace anunciaros que estaré en el
Ferlos Café.
http://callejero.paginasamarillas.es/VEMaps/mapa.asp?l1=FERLOS%20Pr.%20Mah%C3%ADa%2C%205%2015220%20AMES%20A%20CORU%C3%91A&lat=42.8601417541504&lon=-8.65214920043945&proy=AMES&local=AMES&prov=A%20CORU%C3%91A&mode=N&pnomb=FERLOS&ptelf=981884406&pdest=http%3A%2F%2Fwww.paginasamarillas.es%2Ffichas%2Fig%2Fferlos_200027472_000000001.html
También cantautor,llevo diecisiete otoños deshaciendo hilos de letra y música y tratando de ser mejor humano.
sábado, 31 de marzo de 2012
A cantar...
viernes, 30 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Prospecto
Trato de escribirte
aunque me salen tachones,
párpados como deseos
que caen en la pantalla,
como comas, pero secos.
He matado prácticamente
el recuerdo de tu risa apoyada.
He matado las premisas
y los planes, decapitando
el recuerdo de tus manías
abrasando el frío de una indiferencia
y me he dado cuenta de mis millones
de defectos de mis esquivas esperanzas
de que la ultima vez después de todo
yo era un puzzle sin dos piezas y tu
las dos piezas del puzzle.
Me he sentido el mas idiota de los
mortales al no haberme dado cuenta
de que al final la novedad se convierte en lastre.
Te escribí y se astillaron los lápices
en mis dedos,mis manos flaquean
y se que en estos tiempos
el aprendiz de poeta que llevo dentro
solo sirve para hacerme el interesante.
Te aprendí a olvidar bajo intensas
jornadas de calor y edificios emblemáticos, aunque en esto
los idiomas se hermanan,
escuche demasiado el camión
de la basura.
He pensado en seguir siendo yo
para seguir siendo invisible
como cuando era un lastre,
y he borrado los tachones
y he llamado a esto
prospecto de nada o de todo.
Cuadros de ropa interior.
A veces sin querer
la risa serpenteante
de una cara cualquiera
va a la huelga
Y los poetas tristes se hacen de oro
Y los hombres felices caen rendidos
en un lecho de callejones sin salida.
A veces sin querer tu cuerpo
se manifiesta en otro cuerpo
exige la capacidad de soñar
futuros mas posibles que probables
hablo de futuros con
bandas sonoras,
mantas manchadas,
botellas vacías,
cuadros de ropa interior,
cuerpos tiritando,
gritos desafinados
bajo la atenta mirada
de un cuerpo desnudo
vigilado muy de cerca
por el maravilloso piquete
que es una guitarra.
De aquí no sales,
así tenga que llenar
tus cerraduras de
la silicona de un beso
hoy solo tengo
servicios mínimos.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Pagina de fans de facebook!
http://www.facebook.com/Huidaroja
martes, 27 de marzo de 2012
Próximas citas
lunes, 26 de marzo de 2012
Coletazos
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Peter Parker corazón de kriptonita y yo
Ayer coincidían buenos cantores, Pablo Ager presentaba disco en Costello,Muerdo ...
El día anterior me volvió a sorprender la fuerza del microabierto, como siempre agradezco a Andres Sudón y siento la confusión con el tema de las colaboraciones.
Luego nos fuimos corriendo a Galileo que había un concierto de la UNED organizado entre otros por Carlos de Abuin, me alegre de verle de nuevo, tocaban entre otras Tiza, Vainvencia y Gastelo, Pablo Ager hacia de musico de Vaivencia, fue un placer encontrarme con Bea después de tanto tiempo.
Lo que tienen entre otras cosas mis viajes a Madrid es que siempre vengo con un ejercito de discos para casa, por eso agradezco la generosidad de Adrian Usero, Pablo Ager, Tiza y Manuel Cuesta...Como me gusta Galileo, es tremendo.
Creo humildemente que el concierto quedo bonito, fue muy natural ya que al principio hubo que tomar la decisión de hacerlo desenchufado por un problema de (masa)jejeje algundialoexplico.
La circunstancia fue que me encontré tan a gusto( previa, papeles por el suelo) que la circunstancia del desenchufe creo que hizo que el boli fuera mejor, lo cierto es que el ambiente lo pedía y alah!!!, mis compañeros siguieron la circunstancia y frente a cualquier pronostico y tras hacer mis temas desenchufado decidí seguir adelante y hacerme a medias 1985 de Manuel Cuesta ( del que hablare luego) la particularidad fue que no habíamos ensayado y creo que quedo bonita.
Con Dani cante "Ojala" un temazo desgarrador con letra rozando el diez, algunos amigos se subieron a apoyarnos Gadea Ramos poeta Jerezana o Manu Clavijo.
Nos cantamos "Silencio" como hicimos en el primer Paraninfo, agradecido me encuentro por todo, incluso por lo de después del concierto.
Abrí el concierto con Combatiendo, canción dedicada a una mama que
hizo labores de fotógrafa.
No voy a mentir, ayer no eramos muchos en Libertad 8 pero yo he tocado delante de alguna gente y no tenían ni la mitad de respeto que se tuvo con nosotros en Libertad, Manuel lo explico muy bien al decir que el publico de ayer era de oro.
Empiezo el descenso, y a mi los aviones me acojonan un poco aun.
Dani se canto Manos Arriba conmigo, ranchera de advertencia.
No he estado mucho en Madrid con las prisas me hubiera encantado ver el Martes en su concierto en Galileo a Manuel Cuesta o tomarme mas de una estrella con Eva, por tiempo creo que casi no me dio tiempo ni a ponerme nervioso ( mentira).
Ayer le prometí a Manuel que ya no le agradecería mas asi que solo digo, y lo dejo ahí...
Que compay Cuesta ha sido un gran anfitrión del Libertad, su chica aguanto mis prenervios para cantar con el.
En verano la liamos en Coruña Manuel Cuesta y yo y nos vamos con Irene a disfrutar de la gastronomia gallega.
Ayer cerramos el Libertad Dani, Gadea Ramos (Gadea Sleepy hollow) y Marta Plumilla alias Marta Mcfly, cantautora de Sarria que vive en Madrid.
Estaban allí los tres artistas fardando de que habian cerrado el Libertad mas veces... mi amigo Jorge Bau
pidió una foto en la puerta y allí estábamos Dani y yo mirando pal letrero como auntenticos turistas.
Gracias de corazón.
martes, 20 de marzo de 2012
Hoy a las 21:30 en Libertad 8
En el año 2001 empezaba a asistir a
las jam sesion del Bar de los Ron, aunque de publico llevaba ya asistiendo años atrás a los
conciertos que programaban, en una de esas Jam recuerdo versionar Anda o las cuatro y diez de Aute, creo, si mal no recuerdo eran los lunes, al salir de la facultad insistía a Pato sobre la circunstancia de poder hacer algún concierto allí, lo conseguí tiempo antes de que cerrara, fue el peor concierto que he dado en mi vida, ya que creo que puedo decir que fue el primero que hice para algunos amigos y algunos extraños, una vez conseguido esto, le dije a Pato que si algún día tocaba en Los Ron, podría dejarlo, cuando toque, le dije:
"... Y si alguna vez toco en Libertad"
Pues hoy es el día y espero que sea un gran concierto de sueños cumplidos.
Y si se me permite, me acordare de mis padres y mi hermana.
Salud!!!
A partir de ahora se acabo el sentimentalismo y empieza la alegría y el disfrute de Manuel, Dani y yo cantando canciones.
lunes, 19 de marzo de 2012
"Resulta difícil". 2012
Resulta difícil no es por llevarte la contraria
Pero tengo un ejército de puertas cerradas
Un nido de espinas clavadas un blues a medio hacer
Eres la chica más guapa del local
Y yo soy el chico más complicado
"Resulta difícil"Cesar de Centi (estamos trabajando en ello)
... ya os leeré lo que sigue...
Con Carlos Valiño el sábado en el FLOTANTE
Lo dicho, un placer tremendo compartir cartel con Carlos...
El sábado la liamos en el Flotante y si vienes también ayudas a financiar un corto "Suicidio lamprea".
domingo, 18 de marzo de 2012
"Alomejortegusta"JULIAN BOZZO
Más aquí:
www.julianbozzo.com
http://www.facebook.com/julianobozzo
Alomejorosgusta!
sábado, 17 de marzo de 2012
Balsamo
Solo quiero
veinte maneras de perderme,
ni una más.
Ser justo y sonreír
frente a un mar cansado
lleno de cicatrices.
Aguantar el temporal
y esperar agradecido
a que pase la lluvia
Y agradeceros
cada día ser el tipo que soy
mas viejo,mas cansado
pero más feliz.
Solo quiero
veinte maneras de perderme
para encontrarte.
viernes, 16 de marzo de 2012
La mejor semiprofesión del mundo

Hace unos meses invitado por Dani. |
Homenaje a Silvio Rodriguez
Jorge Bau
Marcos Mella
Vanessa Pier
Miguel Alonso
Carlos Valiño
David Taboada y Asociados
Victor Grande
Maria Viñal
Tato Lopez
Deibes
Felix Arias
Paris Joel y la Leiros Band
Gabriel Encinar
Olga Andres
Miguel Castro
Dresan drex
Pablo Seijas
Cesar de Centi
Pablo RubenCarlos/Marcos
jueves, 15 de marzo de 2012
Homenaje a Silvio Rodriguez
Xurxo Mares
Gustavo Almeida
Jorge Bau
Marcos Mella
Vanessa Pier
Miguel Alonso
Carlos Valiño
David Taboada y Asociados
Victor Grande
Maria Viñal
Pablo Ruben
Los Deibes
Felix Arias
Paris Joel
Gabriel Encinar
Olga Andres
Miguel Castro
Dresan drex
Pablo Seijas
Cesar de Centi
Carlos/Marcos
Tato Lopez
Mañana os digo los días y el sitio.
YEAH
miércoles, 14 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Fragmento de "Volver"
Hoy por la mañana he necesitado de la frescura de Pato para terminarla definitivamente o casi definitivamente y me apetecía que escuchaseis este pedazo.Buenas Noches
domingo, 11 de marzo de 2012
"Alomejortegusta" JORGE CASTRO
El es un músico madrileño habitual del Libertad8 con cosas que decir que lleva dando conciertos desde el 2005, aquí tenéis un montón de información del para degustar poco a poco.
Este es su blog. http://www.jorgecastromadrid.blogspot.com/
Os dejo la portada de su disco que se puede conseguir en su blog o en su pagina web http://www.jorgecastro.es
Y aquí su videoclip, ¿alomejortegusta?
sábado, 10 de marzo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
Coruña directo.
Fuera prejuicios. Ni los recitales de poesía son anodinos, ni los cantautores son unos intensos, ni las salas de microartes son para indies entendidos. O sí, si es lo que apetece.
Pero en cualquier caso la cuestión es innovar, y César de Centi, Alberto Mouriño y La Tuerka 27 se han aliado para conseguirlo. Anoche presentaban un espectáculo en el Club 27 (la sala inferior de La Tuerka 27), en el que la palabra y la melodía se daban la mano de una forma diferente.
Alberto Mouriño, percusionista habitual de De Centi y poeta, inauguraba el especáculo bajando por la escalera al grito de “¿Quén nos move?”, título de su último poemario publicado, y desde ese momento ya nada fue lo que esperábamos… fue mejor.
Un recital de poesía interactivo, en el que el público coreaba sonriente lo que Mouriño les pedía, a golpe de chasquidos y Hangdrum (un instrumento con sonido oriental nacido en el centro de europa a principios de este siglo XXI), y desde luego los aplausos se enardecían cuanto más colaboraba la concurrencia.
Los poemas de Mouriño, a caballo entre la melancolía y la reivindicación existencial y vital, cobraron vida y sonido ayer noche. Un sonido tan beatnick, tan extremadamanete colectivo, que no sabías donde terminaba el asfalto del que el poeta habla –con esos tintes mortuorios tan verde Lorca-, y dónde empezaba el asflato personal de cada uno de los sentados entre el público.
En los dos últimos poemas, César de Centi acompañaba ya al poeta; una transición natural entre la poesía cantada y la música con poesía. Desgranando los temas de una trayectoria que dura ya más de una década –como el propio artista se encargó de recordar, casi entre risas, “porque esta es la semiprofesión más bonita del mundo”-, logró que sus canciones fuesen coreadas por el público. ¿A caso hay algo más alejado de la imagen preconcebida de cantautor?
La voz cálida y envolvente de De Centi encontró nido entre un público numeroso –ni un asiento en La Tuerka 27 anoche, parece que Coruña vuelve a ser lo que era- y su guitarra dio cobijo a esas letras que hablan del amor, del desamor, del miedo, de la vida… de ser humano, al fin y al cabo.
Una noche en la que poesía y música se confundieron, y, lo que es más importante, nos confundieron a los demás. Al fin y al cabo, de eso mismo se trataba.
Imagen: Pablo Rodríguez
Texto: María Nieto Díaz
Muchas gracias a Maria y a Pablo por ayudarnos a expandirnos, por el acto de militancia que hacen hacia la cultura.
http://corunaendirecto.com/2012/03/09/cesar-de-centi-y-alberto-mourino-rompiendo-cliches/ Aquí bien hay videos.
jueves, 8 de marzo de 2012
Hoxe ás 21:30
¿Que vos parece se nos vemos esta noite e participamos?
¿Quen nos move?, que non che conten o ven que o pasaron, se o protagonista da nosa historia.
Na Tuerka 27 (Doct. Fleming, 27) as 21:30 Alberto Mouriño e César de Centi.
miércoles, 7 de marzo de 2012
La impunidad
Solo hay algo
que me revuelve las tripas,
que da la espalda a mis pasos
por delante.
Solo hay algo
que no concibo
me cuesta ser neutral, diplomático,moderado,
céntrico.
Solo hay algo
por lo que me enfrentaría
a un ejercito de alguna otra
cosa.
Por la impunidad
de pensar que el tiempo
ha remitido
y ya no existe pasado
por los besos rotos
en la cara del desamor
y las rodillas cansadas
de la mentira.
¿Que fue de los cantautores? Luis Pastor
Y yo me pregunto...¿ No es el momento propicio? ¿he olvidado a lo que cantar?, con ganas de escucharlo entero, espero en breve poder tenerlo en las manos, todo a su tiempo, mientras os dejo esto que me pone la piel de gallina y creo que es la tercera vez que enlazo en este blog.El disco empieza así...
martes, 6 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
Nueva sección "Alomejortegusta" HELIOS RUIZ
Voy a empezar con Helios Ruiz, hace ya unos años y a través de my space me llamo la atención, su dirección es
http://es.myspace.com/heliosruiz
http://www.facebook.com/heliosraul
Os dejo un reproductor con algunas de sus canciones, creo que tiene un manera muy personal de decir las cosas.
viernes, 2 de marzo de 2012
Marcos Mella y la capacidad de seguir soñando
